Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La frase «ciencia sin conciencia es ruina del alma» aparece en la obra Pantagruel, del humanista, médico y escritor francés Francois Rabelais, en el siglo XVI, y en ella se encuentra la conciencia como punto de vista ético o moral.

  2. Eclesiastés 1:18. LBLA. Porque en la mucha sabiduría hay mucha angustia, y quien aumenta el conocimiento, aumenta el dolor. JBS. Porque en la mucha sabiduría hay mucha tristeza; y quien añade ciencia, añade dolor. DHH. En realidad, a mayor sabiduría, mayores molestias; cuanto más se sabe, más se sufre. NBLA.

  3. 12 de ago. de 2005 · Esta lapidaria frase del biólogo y escritor francés Jean Rostand es una de mis favoritas, pues resume, en pocas palabras, el drama de la modernidad: el desfase entre la potencia de la ciencia y la precariedad de la conciencia humana.

  4. La ciencia propone y verifica hipótesis y para ello no precisa la fe. Sin embargo, la vida es mucho más que ciencia. No necesito a Dios para hacer ciencia, pero eso no significa que no necesite a Dios para la salvación de mi alma.

  5. 2 de sept. de 2019 · Un científico sin conciencia es capaz de oprimir un botón para la explosión de una bomba nuclear y contribuir a la carrera armamentista para destruir la humanidad.

  6. Para la conciencia A sin conciencia P, Block sostiene que es difícil encontrar algún caso real, pero es “conceptualmente posible” (1995, 233), lo que significa que no hay incoherencia en el escenario en el que existe la conciencia A mientras que la conciencia P está ausente.

  7. 3 de feb. de 2018 · En el sentido literal del término, el panpsiquismo es la idea de que todo ("pan" en griego) tiene conciencia o alma ("psyche"), desde una roca hasta una casa. La conciencia, por ende, no sería...