Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas llamadas teselas, de ahí que se refiriesen a ellos también como opus tessellatum. Las teselas son piezas de forma más o menos cúbica, hechas de rocas calcáreas o material de vidrio o cerámica , muy cuidadas y elaboradas y de distintos tamaños.

  2. El mosaico es una técnica que consiste en unir piezas de materiales diversos para formar imágenes. Se originó en Asiria y se difundió en la Europa antigua, especialmente en el Imperio Romano, donde se usaba para decorar paredes y techos.

  3. 13 de may. de 2018 · Descubre cómo se hacían los mosaicos romanos, sus materiales, técnicas y representaciones. Conoce los temas más habituales, desde la mitología hasta la vida cotidiana, y algunos ejemplos de mosaicos conservados.

  4. 16 de jul. de 2021 · Descubre la historia y el arte del mosaico romano, un recurso decorativo y utilitario muy utilizado en la antigua Roma. Conoce sus características, su evolución, sus técnicas y algunos de los mosaicos más famosos conservados.

  5. Descubre los mosaicos romanos, obras de arte que reflejan la cultura, la religión y el estilo de vida de la antigua Roma. Explora los hallazgos arqueológicos más recientes y las técnicas de restauración de estas espectaculares obras.

  6. Descubre la historia y los tipos de mosaicos romanos, un arte antiguo que se basa en la combinación de teselas de diferentes materiales y colores. Aprende cómo se hacían los mosaicos sobre paredes, suelos y objetos, y cómo se diferenciaban los opus vermiculatum, musivum, sectile y signinum.

  7. 2 de sept. de 2019 · Un artículo que explica la definición, las técnicas y los ejemplos de los mosaicos en diferentes culturas y épocas. Incluye imágenes de mosaicos griegos, romanos, bizantinos y mesoamericanos.

  1. Otras búsquedas realizadas