Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mosaico de Cristo Pantocrátor de estilo bizantino en la Catedral de Cefalù, Sicilia. La traducción más común de «pantocrátor» es «todopoderoso». Otras posibles son la más literal «soberano de todo», o «sustentador del mundo». Las iglesias protestantes no utilizan este calificativo.

  2. Entre estos tesoros destacan los mosaicos, que los artistas bizantinos trabajaron con insuperable maestría empleando pequeñas piezas de piedra o vidrio llamadas Teselas. Este Pantocrátor es la figura central del mosaico llamado de la «Deësis» (“Súplica” en griego) y data probablemente del año 1261.

  3. Este magnífico Pantocrátor Bizantino ilustra un mosaico procedente de la Basílica de Santa Sofía de Estambul, la pieza se custodia en el Bode Museum.

  4. 11 de mar. de 2018 · La iconografía del Pantocrátor, la Virgen y la Deesis se desarrollan en el arte bizantino y a través de los marfiles llegan al arte Occidental influyendo en el arte románico. El Pantocrátor es representado por Cristo en el Juicio Final (tal y como aparece en el Apocalipsis).

  5. En la parte sur de la galería alta de Santa Sofía de Constatinopla encontramos una Deesis en mosaico, considerada una de las obras maestras del arte bizantino. La figura de Cristo bendiciendo destaca por la espiritualidad de su expresión y el refinado modelo, empleando el autor un matizado colorido.

  6. 16 de sept. de 2018 · El Cristo Pantocrator se ha convertido actualmente en un icono, una imagen simbólica de la Edad Media que apreciamos por el misterio y la belleza que desprende.

  7. El Pantocrátor es una iconografía frecuente en el arte bizantino y en el arte Románico, transmitiendo a través de su imagen la fuerza y el poder justiciero de Dios. Se representa por ello bajo un aspecto severo, de expresión seria y solemne, que en ocasiones alcanza rasgos coléricos.