Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina «materialismo científico» a cualquier forma de materialismo que considere a las ciencias naturales como la instancia clave para caracterizar a la materia.

  2. El materialismo es la doctrina metafísica que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de esta, lo que produce un cambio cualitativo.

  3. El materialismo es una corriente filosófica que da prioridad a la materia sobre el espíritu o la conciencia. Conoce sus características, orígenes, tipos, ideas, aportaciones y representantes, así como su relación con el método científico y el idealismo.

  4. El materialismo científico, que no quiere ser humanismo, tampoco ha salvado al hombre.» (Reyes Mate, “La vuelta de la filosofía”, Leviatán, revista de hechos e ideas, Fundación Pablo Iglesias, Madrid, primavera 1981, nº 3, pág. 62.)

  5. 5 de jul. de 2018 · La ciencia es materialista porque no puede, ni pretende, ser otra cosa. La esencia de la tarea científica es recopilar conocimiento sobre el Universo en el que vivimos. Pero no cualquier tipo de conocimiento: sólo conocimiento objetivo, que se caracteriza por que es independiente del observador y por tanto transmisible.

  6. En el ámbito científico, el materialismo es una corriente altamente difundida y aceptada en su gran mayoría debido a que la propia construcción del conocimiento científico se basa en el estudio de las leyes físicas, químicas y biológicas, las cuales suponen un materialismo de base para su desarrollo conceptual.

  7. 14 de ago. de 2018 · En filosofía, el materialismo es una corriente de pensamiento según la cual el mundo puede explicarse en función de la idea de materia, pues todas las cosas son causa de la acción de la materia y no del espíritu.

  1. Búsquedas relacionadas con materialismo cientifico

    el materialismo cientifico
    quién surge el materialismo científico
  1. Otras búsquedas realizadas