Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2017 · Se considera material peligroso a toda sustancia (líquida, sólida o gaseosa) capaz de producir un daño a la salud de las personas, la seguridad pública o para el medio ambiente.

  2. Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que, por sus características físicas, químicas o biológicas, puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.

  3. El ADR categoriza las mercancías peligrosas en 13 clases. Dependiendo de las siguientes características y composiciones de las sustancias, podemos encontrar: Propiedades físico-químicas: mercancías explosivas, comburentes, mercancías inflamables, mercancías asfixiantes... Propiedades toxicológicas: tóxicos, corrosivos.

  4. 18 de jul. de 2019 · Se consideran Materiales Peligrosos a todas aquellas sustancias (líquidas, sólidas o gaseosas) capaces de generar alguna anomalía en la salud de las personas, la seguridad pública o dañina para el medio ambiente.

  5. Se publica el PROY-NOM-018-STPS-2014. Objetivo: Modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2000, armonizando la información relativa a los peligros de las sustancias químicas y mezclas con el Sistema Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).

  6. Clasificación por clases hay 9 tipos de sustancias o materiales peligrosos: Explosivos. Gases. Líquidos inflamables. Sólidos inflamables. Materiales oxidantes. Materiales venenosos. Materiales radioactivos. Materiales corrosivos. Otros materiales regulados. Clase 1 - Explosivos.

  7. Los materiales peligrosos se clasifican en distintas categorías basadas en su naturaleza y los riesgos que representan. La Clase 1 comprende los Explosivos, que se subdividen en seis divisiones según su potencial de daño.