Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aquí encontraras un material educativo de Probabilidades de Sucesos Equiprobables preparado para estudiantes de Primer Grado de Secundaria o que tengan 12 años de edad. Este material educativo lo podrás obtener GRATIS en formato PDF y corresponde al curso de RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.

  2. PROBABILIDADES. Se define como la relación entre el número de casos favorables y el número de casos posibles. I. EXPERIMENTO ALEATORIO (ε) Es un experimento en el cual no se puede predecir con exactitud el resultado. Ejemplo: Y Lanzamiento de un dado. Y Lanzamiento de una moneda.

  3. un análisis de si es más o menos probable un suceso relacionado con el cuidado de nuestra salud. En estas actividades determinarás las condiciones y restricciones de una situación

  4. Probabilidades para Secundaria. Ahora te compartiremos los enlaces de otro sitios web que comparte fichas de probabilidades para estudiantes de secundaria, todos estos materiales educativos los podrás descargar en formato PDF. Fichas para Primer Grado de Secundaria

  5. C. Evento o suceso (A) Un evento es cualquier subconjunto del espacio muestral. Ejemplo: Experimento: Se lanza un dado: Sea el evento «A»: resulta un número primo ⇒ A = {2; 3; 5} D. Definición clásica de probabilidad [P(a)] P(A) = Cantidad de casos favorables Cantidad de casos totales ⇒ 0 ≤ P(A) ≤ 1 Si: P(A) = 0 A es evento imposible

  6. Juego 1: Cruzar el río. Propuesta didáctica: sucesos equiprobables, suceso imposible, suceso poco probable, suceso muy probable, distribución de probabilidades discreta, distribución Binomial. Objetivo del juego: cruzar un río. Materiales para jugar: Un tablero que representa un río y a cada lado doce casillas numeradas del 1 al 12.

  7. En las actividades, trataremos sobre la probabilidad de distintos sucesos y aplicaremos la regla de Laplace en la resolución de situaciones diversas relacionadas con la salud. En estas actividades, determinarás el espacio muestral de una situación, calcularás la probabilidad mediante la regla de Laplace y, a partir de este valor ...