Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evaluar el cambio en los niveles ambientales de material particulado (2,5 y 10) (PM 2,5 y PM 10), dióxido de azufre (SO 2) y dióxido de nitrógeno (NO 2), posterior al reordenamiento vehicular en la avenida Abancay, entre 2013-2015 respecto a 2007-2009, comparando con otras dos avenidas sin implementación de un reordenamiento, la avenida ...

  2. El 58 % de las emisiones de material particulado, que contamina el aire en las ciudades, proviene del transporte urbano, según el “Plan de Acción para el Mejoramiento de la Calidad de Aire de Lima y Callao 2021 – 2025” elaborado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

  3. 13 de feb. de 2020 · Material Particulado PM, es el término para identificar la contaminación por partículas sólidas o líquidas que se encuentran en el aire. Algunas partículas, como el polvo, y el hollín, son lo suficientemente grandes como para verse a simple vista. Otros solo se pueden detectar con microscopio.

  4. 30 de nov. de 2017 · Con la incorporación al parque automotor de vehículos nuevos con tecnología Euro IV o equivalentes, las emisiones de óxidos de nitrógeno se reducirán hasta en un 35% y la de material particulado (PM2,5) hasta un 70% en.

  5. contenido de material particulado en el ambiente o PM 2.5 (partículas contaminantes muy pequeñas que tienen un diámetro de hasta 2.5 micrómetros, mucho menor que el grosor de un cabello humano), publica regularmente su World Air Quality Report, siendo la más reciente edición la del 2019. ContAminACiÓn AmBient Al >>

  6. 26 de abr. de 2021 · Este documento presenta una revisión de literatura sobre la contaminación por tráfico vehicular y sus efectos en la salud humana.

  7. Reordenamiento vehicular y contaminación ambiental por material particulado (2, 5 y 10), dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno en Lima Metropolitana, Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública , 35 , 190-1 97.