Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de jun. de 2023 · PM significa material particulado. Es una mezcla de partículas sólidas y gotas líquidas que se encuentran en el aire. Estas partículas, como el polvo, la suciedad, el hollín, o el humo, pueden ocasionar daño a la salud y el medioambiente.

  2. 1 de sept. de 2008 · El material particulado respirable presente en la atmósfera de nuestras ciudades en forma sólida o líquida (polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento y polen, entre otras) se puede dividir, según su tamaño, en dos grupos principales.

  3. Uno de los métodos para la medición del material particulado es emplear prin-cipios gravimétricos. La gravimetría se refiere a la medición del peso. Las partí-culas se atrapan o recogen en filtros y se pesan.

  4. Ciudades. Gráfico. Concentración del material particulado PM2.5 en Lima Metropolitana, 2014- 2019 (ug/m3) 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Ate San Borja Jesús María Santa Anita VMT SJL Huachipa SMP Carabayllo Puente Piedra 0 20 40 60. Nota: Elaborado a partir de promedios anuales. Fuente: Senamhi.

  5. 23 de abr. de 2024 · Según la composición química, los efectos de esta sedimentación pueden provocar: que los lagos y arroyos se vuelvan ácidos. cambio en el balance nutricional de las aguas costeras y de las grandes cuencas fluviales. reducción de los nutrientes del suelo. daño en los bosques sensibles y cultivos agrícolas.

  6. Resolución Ministerial N.° 107-2021-MINAM. 25 de junio de 2021. Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba los Estándares de Calidad Ambiental para Aire de los parámetros cadmio, arsénico y cromo en material particulado menor de diez micras (PM10) y su Exposición de Motivos, por un plazo de diez (10) días ...

  7. El presente estudio se trazó como objetivo realizar un análisis comparativo de los niveles de material particulado PM10 y PM 2.5 en Perú 2015 – 2019, para lo cual se utilizó como metodología la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios.