Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concentración del material particulado PM2.5 en Lima Metropolitana y el Callao, 2014-2019 (ug/m3)

  2. 25 de jul. de 2022 · La salud de estas poblaciones vulnerables enfrentará además un mayor riesgo, ya que, para fines del 2022 el material particulado en Lima llegará al 85% de los máximos históricos que se registra...

  3. El SENAMHI dispone de datos horarios validados de material particulado menor a 10 micras (PM10), material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5) y dióxido de nitrógeno (NO2).

  4. Concentración del material particulado PM10 en Lima Metropolitana y el Callao, 2014-2019. Nota: Valor estándar de calidad ambiental anual de 50,0 ug/m3, establecido en el Decreto Supremo n.° 074-2001-PCM y Decreto Supremo n.° 003-2017-MINAM.

  5. Encuentra los índices de calidad del aire (INCA) calculados a partir de las concentraciones horarias de 6 contaminantes, según las mediciones obtenidas en las estaciones de monitoreo de calidad del aire distribuidas en Lima Metropolitana.

  6. La DIGESA realiza la Vigilancia Sanitaria de la calidad del aire a nivel nacional mediante el monitoreo de material particulado menor de diez micrómetros (PM10) de acuerdo a los criterios técnicos del Protocolo Nacional de Monitoreo de la calidad ambiental del aire, aprobado mediante Decreto Supremo N° 010-2019-MINAM.

  7. La Red de Monitoreo Automático de Calidad del Aire registra las concentraciones horarias de los contaminantes PM10, PM2.5 (material particulado con diámetro menor a 2.5 micras), NO2 (dióxido de nitrógeno), O3 (ozono troposférico) y CO (monóxido de carbono); la cual es procesada, analizada y compartida a los tomadores de decisión, para ...