Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jun. de 2018 · Maragota. En el océano Atlántico está el hábitat más común del pez maragota. Esta especie es llamada científicamente Labrus bergylta, y se desplaza constantemente por zonas llenas de rocas, donde hay mucha presencia de algas, pues las utilizan para resguardarse de los peligros.

  2. La maragota (Labrus bergylta) [2] [3] es una especie de pez actinopterigio perciforme de la familia de los lábridos que habita en el este del océano Atlántico.

  3. La Maragota, conocida científicamente como Labrus bergylta, es un pescado blanco que suscita un creciente interés, tanto en el ámbito culinario como en el de la pesca sostenible. Características de la Maragota.

  4. ¿Cómo pescar Maragotas? ¿Cuáles son los mejores tipos y técnicas de pesca? En nuestra web te lo contamos todo acerca la pesca de la Maragota. ¡Entra ahora! 🐟

  5. 2 de nov. de 2021 · La maragota (Labrus bergylta) es un pescado blanco de roca abundante en el Norte de España y que presenta la peculiaridad de que es hermafrodita. Así, todo los ejemplares nacen hembras, pero...

  6. La maragota es un pez de la familia Labridae. También es conocido como romero capitán y es comestible, aunque su elevada cantidad de espinas hace difícil su consumo. Es una especie protegida.

  7. La maragota (Labrus bergylta) es una especie de pez actinopterigio perciforme de la familia de los lábridos que habita en el este del océano Atlántico.