Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nuestra misión es dar a conocer la selva de Iquitos- Perú, pero también protegerla. Aquellos que nos acompañen en esta nueva aventura, podrán ver de primera mano, la belleza de los amaneceres amazónicos y emocionarse con los mejores atardeceres que verá en su vida.

  2. 31 de may. de 2018 · Darwin conoce perfectamente a cada manatí (Trichechus inunguis) que llega a este centro de rescate ubicado a 30 minutos de Iquitos, la capital de la región amazónica de Loreto. Se encarga de atenderlos, alimentarlos y de velar por su recuperación.

  3. Resumen: El manatí amazónico, Trichechus inunguis, es una especie endémica de la Amazonia que durante siglos ha sido objeto de presiones antrópicas y en la actualidad se encuentra amenazado (considerado en situación vulnerable por la UICN).

  4. 9:00 horas - Viernes, 14 Agosto 2015. El bebé manatí rescatado por habitantes de la comunidad de Yuracyacu, Iquitos, es atendido en el Centro de Rescate Amazónico CREA, donde procuran el restablecimiento de su salud, antes de devolverlo a su hábitat.

  5. Rescate y Rehabilitación. Hasta el 2007 no existía en el Perú ninguna institución dedicada al rescate y rehabilitación de manatíes, cada año decenas de ejemplares decomisados morían víctimas del tráfico ilegal. En Noviembre de ese mismo año, un grupo de jóvenes biólogos de Iquitos rescataron un manatí y, con el apoyo de The Dallas ...

  6. 17 de dic. de 2018 · Su objetivo es conservar el ecosistema de la región y proteger al manatí amazónico, una especie que está al borde de la extinción con solo 15 mil especies en los ríos del Perú. Desde que ...

  7. The Amazonian manatee (Trichechus inunguis) is endangered due to illegal hunting. In Peru, the Centro de Rescate Amazónico (CREA) rehabilitates and releases rescued manatees. Tree females and two males were released in El Dorado Lake in July 2011 and radio tracked until November 2011.