Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2021 · El 60 % de la madera supervisada en el país en los diez últimos años se extrajo ilegalmente a través de la tala selectiva y el lavado de madera. Policía especializada en crimen organizado se enfrenta en Madre de Dios a mafias poderosas que controlan el tráfico de madera a través de la carretera Interoceánica.

  2. Madre de Dios es el único hábitat natural del castaño en el Perú. En 1981, el Estado declara vedada por tiempo indefinido la tala y quema de árboles de castaña. Se calcula que 2 1/2 millones de hectáreas de bosque de Madre de Dios, un tercio de su superficie, contiene agrupaciones de castaño. Se producen entre 2,500 - 3500 toneladas de ...

  3. Asimismo, en el caso de la madera, se atenderá la demanda de los productores de las principales especies forestales de la región, tales como la shihuahuaco, lupuna y tornillo. “Madre de Dios es el tercer departamento más extenso del país y reconocido por su gran diversidad de flora y fauna.

  4. Madera Tornillo. Madera Peruana por excelencia en su comportamiento y alta versatilidad. Alta resistencia a ataques biológicos: no se pica ni se honguea. Usos: Encofrados, armado de bastidores, construcción, muebles y acabados. Densidad Básica: 0.45 gr/cm3.

  5. Uno de los recursos más destacados de Madre de Dios es su abundante y diversa vegetación, que incluye especies como la caoba, el cedro, el tornillo y el aguaje, entre otros. Sin embargo, la extracción de madera en la región se realiza de manera rudimentaria y depredadora, mediante el sistema de tumba y troza de árboles seleccionados ...

  6. 7 de abr. de 2017 · Una región amazónica de gran altitud en Perú, densos bosques primarios con árboles Cumaru: esta es la región " Madre Dios ', en inglés: 'Madre de Dios'. DURO Y SOSTENIBLE. La madera, que crece relativamente alta aquí, es particularmente densa y resistente. Por eso es tan popular.

  7. Entre los temas requeridos se encuentra contar con estudios para el desarrollo y mejora de tecnologías en centros de transformación primaria de la madera, de igual manera, los estudios de dinámica de crecimiento, productividad y mejora en el almacenamiento de la castaña.