Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de jun. de 2021 · El reservorio es un modo efectivo de acceder a una vía venosa central en pacientes que necesitan recibir tratamiento intravenoso por un largo periodo de tiempo, o tratamientos agresivos para la integridad venosa.

  2. 17 de dic. de 2023 · RESUMEN. El reservorio subcutáneo es un pequeño dispositivo que se implanta bajo la piel, generalmente en el tórax. En su interior, contiene una cámara sellada con una membrana de silicona. De la cámara sale un catéter pequeño que va a una vena de calibre grueso.

  3. Cuando el reservorio no se está utilizando, el único cuidado es mantener la zona limpia y seca, preservándola de golpes. Registrar todas las intervenciones enfermeras en la historia del paciente.

  4. El reservorio venoso subcutáneo es un dispositivo que se implanta bajo la piel, y que consta de un pequeño tambor de titanio con una membrana de silicona y de un catéter que se coloca en una vena grande, normalmente la subclavia, haciendo que llegue hasta la aurícula derecha.

  5. DEFINICIÓN. Administración de oxígeno a concentraciones mayores que las del aire ambiente, con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxia. OBJETIVOS. Proporcionar al paciente la concentración de oxígeno necesaria para conseguir un intercambio gaseoso adecuado.

  6. Mascarilla con reservorio: Dentro de los sistemas de bajo flujo, es la que más concentración de oxígeno proporciona. Se trata de un mascarilla facial simple con una bolsa de reservorio en su extremo inferior, esta bolsa tiene una capacidad de unos 700ml aproximadamente.

  7. Los cuidados de enfermería al paciente con reservorio, son unos de los pilares fundamentales para que dicho dispositivo funcione correctamente y facilite la calidad de vida del paciente.