Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Alexandre Cabanel representa a Lucifer como un hombre joven y bello que llora al ser expulsado del Paraíso. El cuadro combina el realismo, el manierismo y la literatura para retratar la emoción y la desgracia del primer apóstata.

  2. 18 de nov. de 2018 · Una obra de arte que muestra el estudio anatómico y la espectacularidad del color del ángel rebelde Lucifer, derrotado por Dios. El pintor francés Alexandre Cabanel retrata la belleza y la ira del ángel caído en el contexto de la batalla en los cielos.

  3. Descripción. Es el retrato un ángel expulsado del Cielo por Dios, la tela representa a Lucifer entristecido (manos cruzadas, lágrimas). Análisis. Es una obra romántica, la figura del Mal está pintada como un héroe griego de cuerpo perfecto y con una mirada muy expresiva, mezcla de rabia y desafío contra el que lo ha desterrado.

  4. 4 de nov. de 2022 · La lágrima de Lucifer es tal vez por esto o quizá una mezcla se sentimientos en donde impera la frustración de no haber podido cumplir su objetivo. Como sea, el artista lo pinta bello.

  5. Un cuadro de 1840 que muestra el momento en que San Miguel expulsa a Lucifer del Cielo por su rebelión. Esquivel combina el estilo de Murillo con el purismo de la pintura francesa del siglo XIX.

  6. 9 de may. de 2022 · Learn about the famous painting of Lucifer by Alexandre Cabanel, a French Academic artist who depicted the Devil in a classical style inspired by Paradise Lost. Explore the context, subject matter, and formal analysis of this religious artwork.

  7. ¿Qué representa la lágrima que cae de la boca del ángel caído en la obra de Alexandre Cabanel? Descubre el origen, el contexto y el simbolismo de esta famosa pintura que retrata la expulsión de Lucifer del paraíso.

  1. Otras búsquedas realizadas