Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de jul. de 2018 · Un repaso a algunas de las portadas más emblemáticas del rock and roll. Escrito por: Miguel Calvo Santos. Música / Baile. Diseño. Atrás quedan esos años de consumo masivo de vinilos, reducido hoy la un ambiente casi marginal de músicos nostálgicos que, como forma de empecinada (y necesaria) reivindicación, siguen editando sus trabajos ...

  2. 4 de ago. de 2015 · El diseño de la carátula consta de tres ingredientes principales. Los marmolizados de un amigo común llamado John Whitely. La ominosa presencia del Dr. Strange de Marvel comics. El uso de la muy difundida y divertida técnica de la película infrarroja de color.

  3. 2 de ago. de 2018 · Los diseños de Hipgnosis utilizaban técnicas innovadoras de fotografía, creando imágenes surreales acomodadas quirúrgicamente; las portadas se abrían a un mundo de contenido musical que era al...

  4. 29 de ene. de 2023 · Hipgnosis, los genios del diseño gráfico tras las mejores portadas de discos de los años setenta. Begoña Donat. documental. Foto: Courtesy of Sundance Institute. Anton Corbijn estrena un documental sobre el dúo creativo tras los álbumes más icónicos de Pink Floyd, 10cc, Peter Gabriel y Led Zeppelin. 29/01/2023 - VALÈNCIA.

  5. 28 de feb. de 2024 · Una historia que se cuenta con detalle en el impecable documental «Squaring the Circle (The Story of Hipgnosis)». Y en el día en que Storm Thorgerson hubiese cumplido 80 años, en Futuro elegimos las 10 mejores portadas de discos con el toque de Hipgnosis.

  6. 3 de dic. de 2020 · Fue a finales de los 60 cuando, de la mano de algunos artistas y colectivos de diseño visionarios, esa corriente viró y se dio alas a quienes apostaban por un nuevo paradigma en el que la música se mezcló con otros tipos de arte, con el uso de drogas psicodélicas, con la realidad política del momento y ,en general, con todo aquello que ...

  7. Hipgnosis: 5 Grandes Portadas. Iniciamos esta serie de artículos con Roger Dean, para dedicarla en esta ocasión al célebre y creativo colectivo de diseñadores gráficos Hipgnosis. Hipgnosis fue fundado en Cambridge el año 1968 por los británicos Storm Thorgerson (de ascendencia noruega) y Audrey Powell, a los que más adelante se añadió ...