Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al cruzar en bote hacia las Islas Ballestas (perteneciente a la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras), donde literalmente se alojan miles de lobos marinos, puede verse claramente, en la ladera de un cerro, un enorme geoglifo de origen incierto llamado El Candelabro.

  2. Las Islas Ballestas constituyen un refugio para colonias de lobos marinos. Asimismo, entre las islas vuelan diferentes especies de aves guaneras, como el guanay, el piquero, el zarcillo y el pelícano, llegando a verse los nidos de algunas de estas especies sobre las rocas.

  3. Las Islas Ballestas, ubicadas cerca de la ciudad de Pisco en Perú, son conocidas por su impresionante fauna marina. Aquí podemos encontrar colonias de lobos marinos, aves guaneras como el guanay y el piquero, pingüinos de Humboldt y pelícanos.

  4. Animales como lobos marinos, larosternas Inca, pelícanos, delfines y el pingüino de Humboldt (ahora en peligro de extinción). El tour se realiza en bote, donde un guía va explicando todas las maravillas de este lugar.

  5. 8 de may. de 2024 · Las Islas Ballestas son conocidas coloquialmente, y salvando las distancias, como ‘Las Galápagos peruanas’. Cada jornada, embarcaciones a motor salen cargadas de viajeros con sus cámaras listas para retratar a leones marinos, pingüinos y distintas aves.

  6. www.paracas.com › turismo › atractivos-turisticosIslas Ballestas de Paracas

    Los lobos marinos apostados en las playas de rocas que golpean el oleaje luchan ferozmente para mantener la hegemonía de su harén, compuesto normalmente por 12 hembras. Delfines visiten con frecuencia las aguas alrededor las Islas Ballestas.

  7. 9 de feb. de 2024 · Al sur de Lima, en la Reserva Nacional de Paracas, una maravillosa armonía se presenta entre lobos marinos, pingüinos de Humboldt, flamencos y otras especies protegidas. Esta reserva recibe su nombre de las frecuentes tormentas de arena, conocidas como «paracas», que son típicas en la región.