Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ammonites o ammonoideos (ammonoidea). Video de divulgación que pretende mostrar el estudio de un fósil de ammonite: La reconstrucción de la concha y partes b...

  2. Los amonites llegaron a su fin hace 66 millones de años, durante el evento de extinción masiva más reciente del planeta. En los días finales del Cretácico, un asteroide de 12 kilómetros de ancho se estrelló contra la Tierra y mató a más de las tres cuartas partes de todas las especies del planeta.

  3. 14 de mar. de 2019 · Llega nuestro segundo mini-documental de Palaeos, "La historia de la vida en la tierra" y en esta ocasión, exploraremos el mundo de los amonites. No te lo pierdas y como siempre, si el video...

  4. 14 de may. de 2021 · Los nautilus actuales y los ammonoideos fósiles son anatómicamente parecidos. Ambos cuentan con una concha espiral dividida en cámaras que están separadas por tabiques o septos.

  5. Los ammonoideos (Ammonoidea), o más conocidos como amonites, [1] son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). [2]

  6. Los amonites o ammonites (Ammonoidea) fueron moluscos que vivieron desde hace 400 hasta 66 millones de años, y que a pesar de que tienen mucha similitud con invertebrados con concha, en realidad están más emparentados con los pulpos.

  7. 8 de jul. de 2023 · Los ammonites son moluscos marinos extintos que vivieron desde el período Devónico hasta el final del período Cretácico. Eran cefalópodos relacionados con los calamares, pulpos y nautiluses de hoy en día. ¿Cómo se forman los fósiles de ammonites?