Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante el periodo de lluvias 2022-2023 se registró el noviembre más seco de los últimos 58 años y el enero más seco de los últimos 59 años para algunas estaciones del departamento de Puno. Por otro lado, La Niña costera culminó en noviembre de 2022 (COMUNICADO OFICIAL ENFEN N°12-2022).

  2. El presente reporte contempla la evolución de las lluvias en términos de anomalías porcentuales de lluvias (%), acumulados de lluvias 2023-2024 y frecuencia/intensidad de lluvias a NIVEL NACIONAL. Este monitoreo se realiza a partir de los registros diarios de lluvia (mm/día)...

  3. 1 de may. de 2023 · Fuertes lluvias azotan el norte de Perú desde enero. El resultado: inundaciones y deslizamientos de tierra que han dejado a miles de personas afectadas, muchas de ellas sin hogar. La respuesta...

  4. En febrero 2023, el ingreso de humedad por la predominancia de flujos del este hacia los Andes favoreció la ocurrencia de lluvias en la región central y sur del país, en especial para la primera década del mes (01-10), siendo las regiones más favorecidas Cusco, Arequipa, Ayacucho y Junín.

  5. el actual periodo de lluvias 2022-2023- Periodo: setiembre-noviembre” al mes de diciembre, para orientar la toma de acciones de los diferentes usuarios sectoriales para la gestión de los riesgos climáticos.

  6. El presente informe elaborado por el SENAMHI contiene el análisis del monitoreo meteorológico, climático e hidrológico correspondiente al periodo de lluvias 2022-2023 a nivel nacional. Además, presenta las perspectivas meteorológicas y climáticas para lo que queda de...

  7. Resumen. El presente reporte contempla la evolución de las lluvias en términos de anomalías porcentuales de lluvias (%), acumulados de lluvias 2022-2023 y frecuencia/intensidad de lluvias a Nivel Nacional.