Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2017 · El profesor Juan Villamonte, la estudiante Rossy y la egresada Silvia nos enseñan el abecedario dactilológico peruano y las distintas variables al crear tu nombre en señas.

  2. Presenta aspectos gramaticales comunes a las Lenguas de Señas como el género, número, tiempos verbales, formas interrogativas, los deícticos, pronombres y adjetivos, así como la “fonología” de la Lengua de Señas que analiza los elementos o parámetros formativos de las señas de acuerdo a las investigaciones de William Stokoe y otros ...

  3. Soy Adel y estoy muy feliz de ayudarte a aprender mi hermosa lengua de señas.Aprende junto conmigo el abecedario en lengua de señas peruana, puedes ver el vi...

  4. 8 de abr. de 2013 · Versión rápida y close-up del alfabeto de la Lengua de Señas Peruana. Bájalo gratis en imágenes aqui: http://www.sorderaymas.com/2013/04/al... o aquí con fotografías...

  5. La Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas, presenta conceptos y estrategias básicas a tener en cuenta en el proceso de adquisición de las señas mediante ejercicios de aprestamiento: atención y memoria visual, expresión facial, corporal y agilidad manual, destrezas que suelen estar poco desarrolladas para este lenguaje que es producido po...

  6. La Lengua de Señas Peruana (siglas: LSP) (Glottocode: peru1235, ISO 639-3: prl) es una lengua originaria peruana, creada y utilizada por la comunidad sorda en el Perú. Como toda lengua, posee su propio léxico y su propia gramática, diferentes de las lenguas

  7. 10 de sept. de 2017 · Lengua de señas peruana (lengua) y castellano signado (versión signada de la lengua oral) [ 2437 vistas ] ¿Sabían ustedes que un sacerdote jesuita español fue el precursor del análisis lingüístico de la lengua de señas?