Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Presenta conceptos y estrategias básicas a tener en cuenta en el proceso de adquisición de las señas mediante ejercicios de aprestamiento: atención y memoria visual, expresión facial, corporal y agilidad manual, destrezas que suelen estar poco desarrolladas para este lenguaje que es producido por el cuerpo y que se percibe por la vista.

  2. Te invitamos a que aprendas esta importante lengua con nuestra selección de más de 15 libros para aprender lenguaje de señas en formato PDF. Recuerda que puedes descargarlos de forma fácil y gratuita en tus dispositivos electrónicos desde esta sección de nuestra biblioteca virtual.

  3. La Lengua de Señas es una lengua natural, es el idioma de la Comunidad Sorda Argentina y no es universal, es decir que cada país posee su propia lengua de señas que se adquiere con esfuerzo y se transmite de generación en generación de adultos a niños.

  4. El Lenguaje de Señas El lenguaje de señas no es simple mímica y tampoco es una reproducción visual de alguna versión simplificada de lengua oral. Tiene una estructura gramatical rica y propia caracterizada por la configuración de las manos, de sus movimientos, de sus orientaciones,

  5. La lengua de señas como lengua viso-gestual-espacial de las personas sordas, tiene gran importancia como símbolo de identidad y patrimonio cultural de las personas sordas porque les permite comunicarse sin restricciones y además favorece su desarrollo lingüístico y cognitivo.

  6. El lenguaje de señas es un sistema lingüístico visual que se expresa a través de las manos y el cuerpo. Esta expresividad global del lenguaje gestual, tiene algo de universal, puesto que el gesto está enraizado en lo más profundo de la naturaleza humana. El primer Manual de Lenguaje de Señas Peruanas, editado en 1987 , con una segunda ...

  7. En esta especialización de Lenguas de Señas Peruana entrenarás al alumno en el uso de las herramientas de aprendizaje de comunicación e interpretación en Lengua de Señas Peruana, teniendo como objetivo fortalecer en el alumno las habilidades de expresión y comunicación.

  1. Otras búsquedas realizadas