Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las horas extras ingresan en el calculo de los beneficios, siempre y cuando se cumpla ciertos requisitos, por ejemplo para la gratificación julio, debiste tener horas extras en 3 meses (Enero – junio), no importa que mes, minimo 3 aportaciones.

  2. ¿Qué son las gratificaciones? La gratificación es un beneficio social regulado por la Ley 27735. Constituye una compensación económica que se otorga a los trabajadores por los servicios prestados en forma adicional a la entrega de la remuneración, en la oportunidad que lo señale la ley. [1]

  3. 5 de jul. de 2023 · Pero, si el trabajador ha percibido durante el semestre, es decir, entre enero y junio, otros pagos complementarios como bonos, horas extras u otros estos serán incluidos en el cálculo siempre...

  4. Gratificaciones, CTS y utilidades contemplan las horas extras pero con una condición, ¿de qué se trata? ¿Cuáles son los errores más comunes al depositar la CTS? (Foto: Pixabay).

  5. El cálculo de la gratificación se basa en la siguiente fórmula: Gratificación = (Sueldo bruto del último mes) + (Bonificación y/o comisiones / 6) + (Horas Extras / 6) + (Si corresponde) Asignación familiar. Bonificación extraordinaria = 9% de la Gratificación. Caso práctico para el cálculo de gratificación

  6. 15 de jul. de 2021 · El monto que dejan de abonar los empleadores por concepto de aportación a Essalud sobre las gratificaciones de julio y diciembre, les será abonado a los trabajadores como bonificación extraordinaria. La bonificación deberá representar el 9% del monto de la gratificación.

  7. 6 claves para entender las gratificaciones legales en el Perú. En un primer momento, la Ley 29351 estableció que la bonificación extraordinaria se abonaría por un periodo máximo de dos años, pero luego se fue prorrogando hasta que, finalmente, el día 24 de junio de 2015, se promulgó la Ley 30334 que otorgó perpetuidad a la entrega de ...