Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Landó fue practicado por la gente de raza negra de Lima, hasta mediados del siglo XIX. En sí es una danza procedente de Angola, en otros lugares se le llama londú, landú y lundun. El landó fue origen de otras danzas afroamericanas en las distintas regiones de América del Sur y las Antillas.

    • Samba Landó

      Nicomedes Santa Cruz decía que Landó deviene de Londu o...

  2. lando. Es un ritmo típico de la costa peruana y perteneciente al folklore negro. Tiene un ritmo muy complejo acompañado principalmente por el Cajón y los bordones de la Guitarra Criolla.

  3. 10 de feb. de 2008 · Chinchivi en Jammin - Landó Angolano - YouTube. Kike Larrea. 180 subscribers. Subscribed. 23. 5.5K views 16 years ago. Presentación del Grupo Chinchiví en el Programa Jammin - Lima, Perú -...

  4. El Landó fue practicado por la gente de raza negra de Lima, hasta mediados del siglo XIX. En sí es una danza procedente de Angola , en otros lugares se le llama londú , landú y lundun . El landó fue origen de otras danzas afroamericanas en las distintas regiones de América del Sur y las Antillas.

  5. El landó es un estilo musical y baile afroperuano. Existen teorías del origen de este género. Según el recitador y etnomusicólogo peruano Nicomedes Santa Cruz (1925-1992), la palabra «landó» deriva de ondú, una danza africana. También se sugiere que el landó deviene del baile brasileño lundú, danza africana de Angola.

  6. El Landó. Es un ritmo perteneciente al folklore negro. Traido por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis.