Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Personajes de La Rosa de Versalles. , conocida también como Lady Oscar, es un manga creado por Riyoko Ikeda y una serie de anime dirigido por Tadao Nagahama y Osamu Dezaki. Esta lista contiene los personajes primarios y secundarios de la serie tanto en manga como en anime.

  2. Lady Oscar. En 1978 la historia pasó a ser adaptada a la gran pantalla, al ser realizada una película en imagen real con el título Lady Oscar. Fue rodada en Versalles y fue dirigida por Jacques Demy.

  3. Lady Oscar: La rosa de Versalles es una serie de anime del género shōjo producida por la compañía Tokyo Movie Shinsha (TMS), de 1979 a 1980 y creada por la mangaka japonesa Riyoko Ikeda en 1972, siendo ésta su obra más reconocida, pues era una de las historias pioneras dirigidas a un público….

  4. The Rose of Versailles (ベルサイユのばら Berusaiyu no Bara? ), also known as Lady Oscar or La Rose de Versailles, is one of the best-known titles in shōjo manga and a media franchise created by Riyoko Ikeda . The Rose of Versailles focuses on Oscar Francois de Jarjeyes, a girl raised as a man to become her father's successor as leader ...

  5. La Rosa de Versalles (ベルサイユのばら Berusaiyu no Bara?), conocida también como Lady Oscar, es un manga creado por Riyoko Ikeda y una serie de anime dirigido por Tadao Nagahama y Osamu Dezaki. Esta lista contiene los personajes primarios y secundarios de la serie tanto en manga como en anime.

  6. 30 de sept. de 2021 · En primer lugar, la obra presenta diversos tropos clásicos del shōjo: la madurez emocional y física de la joven protagonista ⎯visto en María Antonieta y Oscar⎯, el desarrollo del amor heterosexual ⎯entre María Antonieta y Hans Axel von Fersen, y más adelante entre Oscar y André⎯, la amistad apasionada entre chicas ...

  7. La Rosa de Versalles (ベルサイユのばら Berusaiyu no Bara?), también conocida como Lady Oscar, es una serie de manga escrita e ilustrada por Riyoko Ikeda, siendo esta una de sus obras más reconocidas. Fue publicado por primera vez en la revista Margaret en 1972.