Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2016 · ¿Qué es la victimología? Acuñado por el psiquiatra Fredric Wertham, este término hace referencia a la disciplina científica derivada de la criminología que estudia a las víctimas de la delincuencia en las diversas fases de victimización.

  2. 26 de may. de 2022 · La victimología es una disciplina con tres décadas de desarrollo que se erige como la ciencia que estudia a las víctimas, las causas y los efectos de la victimización; así como la respuesta de las personas particulares y de los Estados ante este fenómeno (Hikal, 2011).

  3. La victimología se ocupa del estudio de las víctimas de los delitos y los procesos de victimización. Una definición más precisa se encuentra en el Diccionario panhispánico del español jurídico (DEJ): “disciplina que se encarga del estudio multidisciplinar de las particularidades, necesidades, situación procesal y protección de la ...

  4. 16 de sept. de 2022 · La víctima es el sujeto que ha sufrido daños como consecuencia de una acción u omisión que viola la ley. Estos pueden ser a nivel físico, psicológico o emocional. Asimismo, esta persona también es habitual que vea atacados sus derechos fundamentales.

  5. Concierne a la victimología el estudio del modo en que una persona deviene víctima, de las diversas dimensiones de la victimización (primaria, secundaria y terciaria), y de las estrategias de prevención y reducción de la misma, así como del conjunto de respuestas sociales, jurídicas y asistenciales, tendientes a la reparación ...

  6. La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del delincuen-te, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, tra-tando de suministrar una información válida contrastada sobre la génesis, dinámica y variables principales del crimen -contempla-do éste como ...

  7. La Victimología se ocupará de la terapéutica ypro-filaxis de la personalidad de la víctima. Esta ciencia, que empiezaa elaborar-se, admite la existencia de dos vías paralelas para las descomposición del complejo criminológico, por un lado el criminal y por el otro lado la víctima.

  1. Otras búsquedas realizadas