Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de mayo de 1781, en acto público en la Plaza de Armas de Cuzco, fueron ejecutados públicamente Túpac Amaru II, su familia y sus seguidores en presencia de su hijo menor de diez años y muchos de sus ocultos seguidores.

  2. El 4 de noviembre de 1780 se inicia la rebelión de José Gabriel Condorcanqui contra la dominación española, adoptando el nombre de Túpac Amaru II, en honor de su antepasado el último Inca de Vilcabamba.

  3. 18 de may. de 2023 · Un 18 de mayo de 1781 era ejecutado Tupac Amaru, el líder inca que se levantó contra el poder español, denunciando la explotación indígena y los abusos de los funcionarios coloniales.

  4. La rebelión de Túpac Amaru II, que inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo XIX.

  5. 7 de feb. de 2024 · El manuscrito de la sentencia contra Túpac Amaru II, el héroe cusqueño, precursor de la Independencia de Perú, será declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, anunció el Archivo General de la Nación.

  6. El viernes 18 de mayo de 1781, en un acto público en la plaza de Armas del Cuzco, se cumplió la sentencia de Túpac Amaru, sus familiares y principales capitanes quienes fueron sacados de sus celdas, custodiados por miembros fuertemente armados de la milicia de mulatos y la de Huamanga, hasta llegar a la plaza donde se habían levantado ...

  7. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación.

  1. Búsquedas relacionadas con la sentencia de tupac amaru ii

    resumen de la sentencia de tupac amaru ii