Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los entornos más comunes dónde suelen vivir las salamandras se encuentran en el norte de América y también en la zona norte de Sur América, sobre todo por la zona de las Montañas Apalaches pero, al ser un animal en el qué se adapta con facilidad a todo tipo de habitats se pueden encontrar también por África y en las zonas centro y sur ...

  2. La salamandra vive en zonas donde la vegetación y la proximidad del agua son primordiales. Sus hábitos son nocturnos, pero también puede tener actividad durante el día si el día es lluvioso o está nublado con una temperatura fresca.

  3. La salamandra común ( Salamandra salamandra) es una especie de anfibio urodelo de la familia Salamandridae. Es el más común de los urodelos en Europa. De hábitos terrestres, únicamente entra en el agua para parir, y muchas subespecies lo hacen en tierra muchas salamandras respiran a través de la piel debido a que carecen de pulmones y de branquias.

  4. La Salamandra es un anfibio que se encuentra en diversas regiones del mundo, desde Europa hasta Asia. Se caracteriza por ser un animal semiacuático, lo que significa que necesita de un ambiente húmedo para poder sobrevivir. Algunas de las características del hábitat de la Salamandra son:

  5. 18 de oct. de 2022 · Hábitat y distribución. La distribución de la salamandra abarca gran parte de la región paleártica occidental, incluyendo la península ibérica, el centro de Europa y Grecia.

  6. 26 de ene. de 2023 · Las salamandras son un grupo de anfibios que incluyen aproximadamente 600 especies diferentes. Se caracterizan por tener patas traseras y delgadas, cuerpos alargados y una cola larga. Pueden ser de agua dulce o de agua salada y pueden encontrarse en una variedad de hábitats, desde bosques húmedos hasta montañas.

  7. Es una especie principalmente forestal, se le encuentra en bosques de ribera y laderas sombrías, cerca de los cursos de agua, huertas, pastizales, pinares, etc., rehuyendo de terrenos secos. Vive en suelos espesos cubiertos de hojas o líquenes, ocultándose durante el día bajo piedras, troncos caídos, agujeros, entre la maleza, etc. En ...