Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En «La mala hora», Gabriel García Márquez hace gala de una narrativa rica y detallada, característica de su habilidad como cuentista y novelista. Su prosa es evocadora y capaz de sumergir al lector en la atmósfera del pueblo y la vida de sus habitantes.

  2. LA MALA HORA - GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ El padre Ángel se incorporó con un esfuerzo solemne. Se frotó los pár-pados con los huesos de las manos, apartó el mosquitero de punto y permaneció sentado en la estera pelada, pensativo un instante, el tiem-po indispensable para darse cuenta de que estaba vivo, y para recordar

  3. En La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado la mala hora, de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido pacificada después de tanta guerra civil.

  4. El suceso que le da inicio al drama de esta historia es César Montero, un vecino del lugar que acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de especulación: un pasquín (un papel) que apareció pegado en la puerta de su casa, en el que se mencionaba del amorío entre la esposa de César y Pastor.

  5. César Montero, un vecino del lugar, acaba de asesinar de un escopetazo a Pastor, un cantor bastante popular, supuesto amante de especulación: un pasquín que apareció pegado en la puerta de su casa.

  6. Gabriel García Márquez: La Mala Hora (In Evil Hour) Originally titled Este pueblo de mierda, [This Village of Shit] , it is set in the same unnamed town as El Colonel No Tiene Quien Le Escriba (No One Writes to the Colonel and Other Stories) .

  7. Sinopsis de LA MALA HORA. EnLa mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado «la mala hora» de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido «pacificada» después de tanta guerra civil.