Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · En la novela Rayuela (1963), Julio Cortázar rompe con la concepción tradicional de la narrativa al introducir en ella elementos lúdicos e innovaciones de muy diverso talante. Por ello, fue rápidamente valorada como una novela maestra del boom latinoamericano.

  2. Lucía, La Maga. La Maga es otro de los personajes de Rayuela más importantes. Como hemos adelantado en lo relacionado a Horacio Oliveira, la chica conocida como La Maga es una mujer uruguaya que no es descrita como tan intelectual como el protagonista, inspirada, en palabras del propio Cortázar, en la escritora Edith Aron.

  3. Rayuela es la segunda novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez el 28 de junio de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano y de la literatura en español. 1 2 3 . Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, y su relación con «la Maga».

  4. 20 de jun. de 2021 · ¿Qué llamó la atención de Julio Cortázar para convertir a Edith en su musa? ¿Por qué a ella le disgustó tanto? La Maga, y no Edith, es una mujer degradada en la obra casi hasta lo grotesco por su inocencia y por no estar a la altura

  5. 12 de feb. de 2014 · Desde la aparición de Rayuela, la obra más reconocida de Julio Cortázar, han surgido dudas sobre quién fue su inspiración para crear el personaje de la Maga. Alejandra Pizarnik, escritora argentina, dijo en una ocasión: “La Maga soy yo”; Cortázar jamás la contradijo, de hecho: miles de mujeres aparecieron asegurando ser ...

  6. www.lecturalia.com › personajes › la-magaLa Maga en Lecturalia

    Misteriosa mujer uruguaya, La Maga, cuyo verdadero nombre es el de Lucía, es uno de los personajes creados por el escritor argentino Julio Cortázar para protagonizar su novela Rayuela, publicada originalmente en 1963. La Maga viaja a París con su hijo Rocamadour, alejándose de su familia.

  7. 27 de jun. de 2013 · Detrás de La Maga, el inolvidable personaje que Julio Cortázar nos presentó en Rayuela, hay una mujer de carne y hueso, una mujer a la que conoció en circunstancias parecidas a las que se relatan...