Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La llegada del Espíritu Santo - Cuando llegó el día de Pentecostés, todos ellos estaban juntos y en el mismo lugar. De repente, un estruendo como de un fuerte viento vino del cielo, y sopló y llenó toda ...

  2. Cincuenta días después de la resurrección de Jesús, era el día de Pentecostés. El Espíritu Santo llegó según la promesa de Cristo y nos dio una nueva ley. Ya no es una ley escrita en tablas de piedra, sino en corazones humanos. Eso es lo que celebramos el día de Pentecostés los cristianos de hoy.

  3. 27 de may. de 2020 · En Pentecostés celebramos la venida del Espíritu Santo a la primera comunidad cristiana, estemos siempre abiertos para recibirlo en nuestras vidas. Propósito: Revisar mi vida para ver si soy un “hombre espiritual” o un “hombre carnal”.

  4. En Oriente la fiesta de Pentecostés irá evolucionando hasta convertirse en una solemnidad, marcada por la acción de gracias a la Sma. Trinidad, de la que proceden los beneficios recibidos de la redención; la obra concreta del Espíritu Santo será más expresamente celebrada el lunes de Pentecostés.

  5. El Día de Pentecostés es una festividad que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús. Este acontecimiento marcó el nacimiento de la Iglesia cristiana y empoderó a los creyentes para llevar el mensaje evangélico al mundo.

  6. 29 de may. de 2020 · El Espíritu Santo lo hace todo, pero no se le ve. Se pueden ver sus efectos, pero se necesita un corazón abierto. Es humilde, Amor oculto, es Dios. Habla todos los días, en silencio, en medio de nuestro ruido. Necesitamos hacer silencio para escucharlo.