Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ago. de 2020 · La llegada de los españoles al Perú y su posterior conquista se da años después de los viajes descubridores de Cristóbal Colón a lo que se denominó el Nuevo Mundo. Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque fueron los principales socios que iniciaron los viajes desde Panamá.

  2. En el origen de la vida religiosa en el Perú se dice que los españoles llegaron al Perú con «la Espada y la Cruz». Ello es cierto. Muchos Sacerdotes católicos acompañaron a los conquistadores, con el objeto de evangelizar a las poblaciones nativas.

  3. 23 de ago. de 2017 · Perú tiene un fuerte componente religioso en el que han convivido y en algunos casos, adaptado, las raíces incaicas y el catolicismo. La llegada del catolicismo. Lo que quizá no todos saben, es que más allá de la llegada del catolicismo al Imperio incaico, uno de los mentores de la conquista del territorio fue un sacerdote ...

  4. La conquista española en América Latina dejó una profunda huella en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la religión. Durante el proceso de colonización, los españoles impusieron su religión católica y llevaron a cabo una intensa labor de evangelización.

  5. El proceso de evangelización en el Virreinato del Perú comenzó poco después de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Los conquistadores españoles, además de buscar riquezas y territorios, también tenían la misión de difundir la religión católica entre los pueblos indígenas.

  6. La conquista española trajo consigo grandes cambios en la sociedad peruana. Los españoles impusieron su idioma, su religión y su sistema de gobierno, lo que significó la desaparición de la cultura inca y la imposición de la cultura y costumbres europeas.

  7. La llegada de españoles al Perú fue en el mes de septiembre de 1532, las huestes de Francisco Pizarro capturaron al Inca Atahualpa en Cajamarca y ese hecho marcó el declive del Imperio Inca. En 1542 se creó el Virreinato del Perú que dependía de la corona española.