Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2022 · Poeta, dramaturgo, soldado y archienemigo de Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca fue el máximo exponente del Barroco en el Siglo de Oro español. Los restos del insigne autor fueron enterrados y desenterrados seis veces, hasta que el incendio de la Iglesia donde finalmente había sido enterrado, durante la guerra civil, hizo que se ...

  2. Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - 25 de mayo de 1681) fue un escritor, dramaturgo y sacerdote español, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos ...

  3. Literatura: esplendor de la poesía y del teatro: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Garcilaso de la Vega, Tirso de Molina - biografías, resúmenes y análisis y comentario de las obras más destacadas.

  4. Pedro Calderón de la Barca es considerado como el dramaturgo más importante que ha existido e influido en la cultura europea desde hace más de tres siglos. Sus puntos de vista dentro de la creación literaria ha influenciado a todas las naciones de Europa.

  5. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca

    En vida fue un autor respetado por todos y rara vez aparece mezclado en las violentas polémicas literarias de sus compañeros de letras. Después de la muerte de Lope de Vega, en 1635, fue reconocido como el dramaturgo más importante de su época.

  6. Pedro Calderón de la Barca es reconocido como uno de los más grandes genios literarios de la historia. Su estilo literario se caracteriza por la belleza y la profundidad de sus versos, así como por su habilidad para transmitir emociones y reflexiones filosóficas.

  7. www.bibliotecavirtualaceb.org › biblioteca › autoresPedro Calderón de la Barca

    Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600, 25 de mayo de 1681) Escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro.