Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ‘La Isla’, dirigida por Michael Bay y estrenada en 2005, es una película de ciencia ficción y acción que sumerge a los espectadores en un mundo distópico donde la clonación humana y las cuestiones éticas asociadas se exploran a través de una narrativa emocionante y llena de adrenalina.

  2. www.eticaycine.org › La-IslaEtica y Cine

    La película La isla, permiten imaginar un escenario posible donde, nuestros cuerpos, nuestro tiempo vital, adquiere un valor y un costo que resulta de la lucha por evitar la muerte. En un pasaje de la película, los clientes –quienes posiblemente adquirirán su seguro de vida a partir de la clonación- se enfrentan a un spot publicitario ...

  3. La isla (título original: The Island) es una película de thriller y ciencia ficción de 2005 dirigida y coproducida por Michael Bay y protagonizada, entre otros, por Ewan McGregor y Scarlett Johansson. 1 La trama se centra en la lucha del personaje de McGregor por encajar en un mundo altamente estructurado en el cual vive, y la serie de ...

  4. 1 de dic. de 2009 · Clonación humana y otros conflictos éticos en La isla/ The Island (2005) Antonio Blanco Mercadé. Resumen. Los avances científicos y biotecnológicos se acompañan siempre de problemas éticos, algunos de los cuales se pueden identificar en La Isla.

  5. Comentarios. Título original: The Island. Año: 2005. País: EE.UU. Dirección: Michael Bay. Intérpretes: Ewan McGregor, Sean Bean, Scarlett Johansson, Djimon Hounsou, Steve Buscemi, Michael Clarke Duncan, Ethan Phillips, Phil Abrams, Svetlana Efremova, Glenn Morshower, Shawnee Smith, Eric Stonestreet, Chris Ellis.

  6. En un planeta devastado tras un desastre ecológico, Lincoln Eco-Seis (Ewan McGregor) reside en una comunidad con una existencia totalmente controlada. La esperanza de lo s habitantes de esta comunidad para mejorar sus vidas es ser elegido, mediante un sistema de lotería, para ir a habitar una paradisíaca isla.

  7. 7 de sept. de 2005 · Con todo, el conjunto es interesante por su certera crítica a la manipulación genética y a la clonación, con lo que conllevan de obsesión por la belleza y la salud, y de desprecio por la dignidad de cada persona humana.