Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicas como seculares, por caso la música de la Antigua Grecia o la Música de la Antigua Roma (sobre todo por sus contribuciones teóricas), o la música de la Iglesia católica (principalmente el canto gregoriano).

  2. 18 de nov. de 2019 · Etapa de la música clásica (1600 - 1910) Puesto que éste período fue definitivo para el establecimiento de las formas y estructuras de la música, a la música de éste período le llamamos música clásica, teniendo su fin aproximado en la música considerada de la actualidad, en el año 1910.

  3. Comprender las distintas etapas de la música clásica es fundamental para apreciar plenamente la belleza y complejidad de esta forma de arte. La primera etapa de la música clásica es la música antigua, que abarca desde la Grecia clásica hasta el siglo VI.

  4. 30 de dic. de 2018 · En la historia de la música, se denomina período clásico a aquél que abarca el barroco (1600-1750), el clasicismo (1750-1820) y el romanticismo (1820-1910) lo que puede llevar al error de confundir todo el producto de estas tres épocas como música clásica.

  5. 28 de mar. de 2024 · En este artículo, exploraremos el origen y la evolución de la música clásica, desde sus inicios hasta su influencia en la actualidad. La música clásica, también conocida como música académica, es un estilo musical que se caracteriza por su complejidad, sofisticación y riqueza melódica.

  6. 30 de nov. de 2021 · Música clásica: a partir de la muerte de JS Bach en 1750, la música clásica buscó claridad, rompió las restricciones del período barroco y elevó la ópera a nuevas alturas. Melodías homofónicas: una sola melodía que tocan todos los instrumentos, en lugar de las melodías en capas del período barroco.

  7. A lo largo del tiempo, se han identificado cinco etapas fundamentales que han marcado su evolución y desarrollo: Música primitiva: también conocida como música prehistórica, es aquella que se hacía en las sociedades antiguas y tribales. Se basaban en sonidos naturales, voces y percusión con objetos cotidianos.