Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de nov. de 2023 · "No tengo más enemigos que los del Estado", afirmaba. Richelieu justificó así su implacable represión de revueltas y conjuras durante su gobierno, necesaria para afirmar la autoridad de la corona.

  2. Armand Jean du Plessis ( París, 9 de septiembre de 1585-París, 4 de diciembre de 1642) fue un cardenal y estadista francés, además de duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia . Ordenado obispo en 1607, entró en política y fue nombrado secretario de Estado en 1616. Richelieu pronto alcanzó un gran poder en la Iglesia ...

  3. Uno de los principales objetivos de Richelieu fue fortalecer la economía de Francia, impulsando el comercio y la industria. Para lograrlo, implementó diversas medidas que buscaban proteger y promover los intereses económicos del país. Medidas de Richelieu para fomentar la economía.

  4. En definitiva, la economía del Antiguo Régimen se caracterizó por el feudalismo, la falta de libertad económica y una fuerte dependencia de la agricultura. Estos factores finalmente llevaron a la caída del sistema, ya que demostró ser incapaz de adaptarse a los tiempos cambiantes.

  5. Armand Jean du Plessis más conocido como el Cardenal de Richelieu es uno de los personajes históricos cuya imagen real ha llegado a nuestros días profundamente distorsionada por la literatura. Gran genio militar y político de su época, su figura es comparable a la de grandes personajes históricos como Julio César, Maquiavelo y el canciller Von Bismarck.

  6. 5 de sept. de 2007 · En la memoria colectiva, Richelieu será siempre recordado como el malo de Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas. Pero el cardenal también fue un gran hombre de Estado que trató de modernizar la Francia del Antiguo Régimen.

  7. En el terreno económico creó varias compañías de comercio exterior, tanto para favorecer la economía como para sustentar el poder de la monarquía francesa.