Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2008 · Sin embargo, tanto la historia como la teoría muestran que el régimen hoy llamado democracia representativa tiene sus orígenes en la forma de gobierno progresivamente establecida e impuesta en Occidente en la estela de las tres revoluciones modernas: la inglesa, la norteamericana y la francesa.

  2. En efecto, los parlamentos modernos se han formado por transformación gradual (en Inglaterra) o brutal (en Francia) o por imitación (en las colonias americanas) de las instancias que ya aparecían como órganos representativos en la sociedad de órdenes, las “asambleas de Estados”.

  3. Resumen. El artículo plantea la necesidad de un cambio radical en el modelo de la democracia representativa, que se ajuste a las características y retos de la sociedad postmoderna. Analiza la crisis de la democracia desde la teoría de la modernidad y postmodernidad, integrando la teoría de riesgo.

  4. Bobbio especifica la diferencia entre la democracia de los antiguos y la democracia moderna a partir de los dos usos de la palabra democracia: al igual que en la mayorla de los conceptos de la teorfa politics, en ella se pueden

  5. Resumen y Textos manin la democracia de los modernos. los principios del gobierno representativo. democracia representativa es un tipo de democracia fundada en.

  6. La democracia, como forma de gobierno, admite su escisión en al menos dos momentos distintos: la democracia de los antiguos y la de los modernos. Un rasgo distintivo de esta última variante -aquella identificada como democracia representativa- es la existencia de representantes elegidos por votación popular.

  7. Los fundamentos de la democracia moderna, como gobierno de la mayoría de la población, comenzaron a aparecer en la segunda mitad del siglo XVII-XVIII junto con el sufragio universal, luego de la abolición generalizada de la esclavitud y la sanción de instituciones que reconocían los derechos humanos.