Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta botella de cerámica se representan ritos propiciatorios: sacrificio de guerreros cautivos y presentación de la copa a los dioses. Una serpiente de dos cabezas parece sostener en sus manos el corazón de los sacrificados.

    • Ita

      Cerimonia del sacrificio Mochica. Sala 7, Vetrina 68....

    • Jpn

      モチェ文化の生贄の儀式. ルーム7、ショーケース68. セラミックボトル ペルー北岸 地方発展期(紀元前1世紀 –...

    • Acerca del Museo

      El Museo Larco fue fundado en 1926 por Rafael Larco Hoyle,...

    • Colección

      Desde su fundación en 1926, el Museo Larco se ha...

    • Educación

      El Museo Larco es un espacio que busca inspirar a sus...

    • La Experiencia

      Rodeado por hermosos jardines, el Museo Larco exhibe más de...

  2. 24 de nov. de 2012 · Otra característica de la deidad era la decapitación, la cabeza cortada y el cuchillo en las manos indicaban la naturaleza sobrehumana del sacriicador, este aspecto mítico era una metáfora que vinculaba la siembra y cosecha con ciclos de renovación del tiempo y la vida.

  3. La ceremonia de combate ritual y posterior sacrificio humano practicada por los Mochica no es única en América. En Mesoamérica encontramos las “Guerras Floridas” practicadas por los Aztecas de México, que concluían en el sacrificio ritual de los guerreros vencidos.

  4. Con la miniserie «Ceremonia del Sacrificio» (noviembre, 2020) exploraremos juntos los diferentes personajes y elementos que participan antes, durante y después del ritual del sacrificio, y que han sido representados en el arte Mochica.

  5. 22 de jun. de 2021 · Hace un poco más de una década se dio a conocer por primera vez el arte mural mochica en relieve en el complejo arqueológico El Brujo, con imágenes diversas que expresan algunos episodios religiosos o míticos, algunas de las cuales ya se habían estudiado dentro de la iconografía de la cerámica.

  6. 28 de abr. de 2023 · En resumen, los sacrificios humanos eran una práctica común en la cultura Mochica, y formaban parte de su cosmovisión y creencias religiosas. Estos sacrificios eran realizados tanto como ofrendas a la divinidad y a la naturaleza, como también a manera de castigos ejemplares.

  7. Formas Cerámicas. La pintura de estilo línea fina es encontrada en varios tipos y formas de vasijas en el mundo Moche. Vida Diaria. Los artistas Moche pintaron aspectos de su vida diaria, sus hábitos y sus costumbres. Varios de estos dibujos demuestran incluso cómo actividades aparentemente mundanas podían adquirir significados rituales.