Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte, encargada por el papa Julio II para sustituir la pintura que había en aquel momento a base de un fondo azul con estrellas doradas, que había sido realizada por Piermatteo d'Amelia, según la tradición de los templos paleocri...

  2. Pintado por el artista florentino Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni entre 1508 y 1512, este complejo y colorido fresco es reconocido por sus figuras realistas, gran escala e innovador proceso de creación. Foto: Antoine Taveneaux vía Wikimedia Commons. Historia.

  3. La bóveda de la Capilla Sixtina es la techumbre que remata ese edificio. Se destaca por estar decorada con un extraordinario ciclo pictórico, realizado por Miguel Ángel Buonarroti por encargo del papa Julio II, que es considerado una de las piezas culminantes de la pintura del Renacimiento.

  4. 10 de abr. de 2024 · La creación de Adán es una de las escenas de los frescos de la bóveda de la capilla Sixtina pintados por Miguel Ángel entre 1508 y 1512 en los Palacios Vaticanos. La complejidad iconográfica de la obra es extraordinaria.

  5. Para dar inicio a la creación de las pinturas de la Bóveda de la Capilla Sixtina, se hizo un andamio basado en un modelo dado por el mismo Miguel Ángel y que fue construido por su amigo y colega Piero Roselli.

  6. La primera decoración pictórica de la bóveda de la Capilla Sixtina data de 1481 y fue un encargo del Papa Sixto IV. La bóveda fue decorada con un cielo estrellado por el pintor americano Piermatteo di Manfredi , llamado Piermatteo d’Amelia o por Amelia (Amelia, ca 1445-1448 – 1508).

  7. Situada en el muro derecho de la Capilla Sixtina, fue pintada por Miguel Ángel en 1511 como una mujer anciana afectada por la miopía, interesándose el maestro por su anatomía y el movimiento escorzado de su postura, sin dejar de lado el color.