Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hasta que descubrimos el arte de las kokedamas. Una kokedama es una planta cultivada sobre una bola de musgo y sustrato, es decir, sin maceta. Esta técnica fue creada hace 500 años por artistas japoneses que buscaban mantener el contacto con los bosques aunque ya no pudieran vivir cerca de ellos.

  2. 1 de jun. de 2023 · Pasos a seguir: 1. Para comenzar a hacer tu propia kokedama en casa necesitarás reunir los siguientes materiales: La planta que elijas. Tierra, mejor si es una mezcla de turba y sustrato para bonsáis (akadama). Arcilla. Arena de río fina. Musgo. Fibra de coco (opcional). Hilo o cordel.

  3. En este curso aprenderás a hacer realidad tu propia kokedama, adentrándote en su relajante proceso de elaboración y en su historia. A través de esta técnica artesanal centenaria, realizarás macetas naturales de musgo y llenarás de vida tu hogar.

  4. Contenido. 1. ¿Qué son los Kokedamas? 2. Los beneficios de tener Kokedamas en casa 3. Selección de plantas ideales para Kokedamas 4. Paso a paso: Cómo hacer tu propio Kokedama 5. Cuidados y mantenimiento de los Kokedamas 6. Estilos y diseños creativos de Kokedamas 7. Ideas para decorar con Kokedamas en tu hogar.

  5. Las Kokedamas son plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola).

  6. Blog. / Aprende a hacer tu propio Kokedama paso a paso. Contenido. 1. ¿Qué es un Kokedama y por qué deberías tener uno? 2. Reúne los materiales necesarios para tu Kokedama 3. Paso Preparando la mezcla de sustrato adecuada 4. Paso Envuelve las raíces con musgo 5. Paso Crea una hermosa bola de Kokedama 6.

  7. 18 de mar. de 2016 · ¿Qué son las Kokedamas? Es una forma de cultivar plantas muy original y con la que podrás crear bonitos jardines suspendidos en el aire o simplemente dar un toque de estilo al huerto con una o dos kokedamas colgadas.