Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salutación -Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo: Misericordia y paz y amor os sean multiplicados. Falsas doctrinas y falsos maestros -(2 P. 2.1-17) -Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ...

  2. El nombre "Judas" (Ὶούδας) es la helenización del nombre hebreo Judá (יהודה, Yahû'dâh, que significa "Yahveh alabado"); según la tradición judía, Judas o Judá era un líder de las doce tribus de Israel y el ancestro del pueblo judío, de donde toman su nombre. En el siglo I, "Judas" era un nombre extremadamente común para ...

  3. Judas Iscariote (Siglo I) Apóstol de Jesús. Como uno más de los apóstoles de Jesús de Nazaret, Judas siguió a su maestro durante su predicación por Palestina y, según los Evangelios, fue el traidor que reveló a los miembros del Sanedrín el lugar donde podían prender a su Maestro sin que sus seguidores interfiriesen, tal como el propio Jesús había anunciado en la Santa Cena. Él ...

  4. La pregunta de la relación entre Judas y 2 Pedro tiene apoyo en la fecha de Judas. Si 2 Pedro hace uso de Judas –una perspectiva comúnmente aceptada (ver Introducción a 2 Pedro: 2 Pedro y Judas)– entonces Judas puede ubicarse antes de 2 Pedro, probablemente en el año 65 d.C. En otro sentido, una fecha tan tardía como el año 80 d.C. podría ser posible.

  5. Salutación Judas,#Mt. 13.55; Mr. 6.3. siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo: Misericordia y paz y amor os sean multipli Judas 1 | RVR1960 Biblia | YouVersion

  6. 2 de may. de 2018 · La historia de Judas no termina en condenación. Después de la resurrección de Cristo, Judas se convirtió en creyente. El poder del evangelio destruyó su incredulidad; el que rechazaba la fe de su medio hermano, ahora le reconoce como Señor de su vida ( Hch. 1:14; Jud. 1:1 ). Judas escribe la carta que lleva su nombre para una audiencia en ...

  7. Judas, Hermano de Jesús. No creyó en Cristo sino después de la resurrección. Más adelante, habla de sí mismo como siervo de Cristo. Su relación espiritual con Cristo mediante Santiago fue más importante que su parentesco carnal. Predicó en Mesopotamia y más tarde sufrió el martirio.

  8. A Judas Iscariote normalmente se le recuerda por una sola cosa: su traición a Jesús. Él fue uno de los doce discípulos que vivieron con Jesús y lo siguieron durante tres años. Presenció el ministerio de Jesús, Sus enseñanzas y Sus muchos milagros. Él era el tesorero del grupo y usó esta posición de confianza para robar sus recursos ...

  9. La Epístola de San Judas (Jud), aunque breve, tiene un fuerte carácter polémico. Revela en el autor un ánimo resuelto de hacer frente a «algunos hombres» indeseables, que solapadamente infiltraban en la iglesia enseñanzas contrarias al evangelio (vv. 3,5-7,14-15,23). Ignoramos de qué personas se trata, ni si estaban relacionadas con ...

  10. Judas Iscariot (between 1886 and 1894) by James Tissot. The name "Judas" ( Ὶούδας) is a Greek rendering of the Hebrew name Judah ( יהודה, Yehûdâh, Hebrew for "praise or praised"), which was an extremely common name for Jewish men during the first century AD, due to the renowned hero Judas Maccabeus. [18] [10] Consequently ...

  1. Otras búsquedas realizadas