Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Santos Atahualpa (Cuzco, ¿1710?-¿Metraro?, ¿1756?) fue un dirigente mestizo de raíces quechuas de una importante rebelión indígena que estalló en 1742, cuyo propósito era restaurar el Imperio de los incas y expulsar a los españoles.

  2. 6 de sept. de 2019 · Biografía resumida de Juan Santos Atahualpa. Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África.

  3. 28 de jul. de 2017 · dibujos para colorear de la independencia del Perú, 28 de Julio. LA PROCLAMACI N DE LA INDEPENDENCIA. José de San Martín entró en Lima el 12 de Julio de 1821, siendo recibido por el Marqués de Montemira. El 14 de Julio el cabildo le envió una invitación para que proclame la independencia de nuestro país. Fue así como el 28 ...

  4. 30 de nov. de 2019 · Fue el líder de la rebelión anticolonial que estalló en el Gran Pajonal (selva de Junín y Pasco) en 1742. Juan Santos Atahualpa nació en Cusco en 1710. Estudió en un colegio jesuita del Cusco. En su juventud fue llevado a España y al norte de África.

  5. La biografía de Juan Santos Atahualpa es poco conocida. Su nombre quedó plasmado en la historia por ser el líder de una rebelión en contra de los abusos cometidos por la Corona Española, la cual se suscitó en tierras incas.

  6. Santos Atahualpa, Juan. Cuzco (Perú), c. 1710 – Perú, c. 1756. Líder mesiánico de la rebelión indígena anticolonial del Gran Pajonal, Selva Central del Perú.

  7. La rebelión de Juan Santos Atahualpa. Juan Santos estableció su cuartel general en el Gran Pajonal, luego de destruir 25 misiones franciscanas y expulsarlos de la selva central.

  1. Otras búsquedas realizadas