Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con este propósito, San Martín expidió el Decreto de 3 de agosto de 1821, creando los ministerios De Estado y Relaciones Exteriores a cargo de don Juan García del Río; el de Guerra y Marina a cargo del Teniente Coronel don Bernardo Monteagudo; y el de Hacienda a cargo del doctor don Hipólito Unanue.

  2. 1 de sept. de 2015 · Bello, A., & García del Río, J. (2015). Idea jeneral de los monumentos del antiguo Perú, e introducción a su estudio, por el Señor D. Hipólito de Unánue. Artes La Revista , 8 (15), 96–102.

  3. José Hipólito Unanue y Pavón ( Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando, actualmente facultad de la Universidad ...

  4. Los primeros miembros del gabinete sanmartiniano fueron: Juan del Río , ministro de Relaciones Exteriores; Bernardo de Monteagudo , ministro de Guerra y Marina e Hipólito Unanue (peruano), ministro de Hacienda.

  5. San Martín nombró a Juan García del Río, ministro de Relaciones Exteriores; Bernardo Monteagudo, ministro de Guerra y Marina; e Hipólito Unanue, ministro de Hacienda. Esta documentación trabajada por Carlos Ortiz de Zevallos tiene una ordenación cronológica y dividida por países.

  6. Hipólito Unanue es considerado el “Padre de la Medicina Peruana”, fue un intelectual ligado al poder político y uno de los principales representantes de la ciencia ilustrada en el período colonial tardío.

  7. Hipólito Unanue, padre de nuestra medicina; pero esta obra del doctor Álvarez, si bien relaciona la vida del prócer con la familia Landaburu, describe nuevos