Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de dic. de 2019 · Los negociadores de la conferencia de Miraflores. Ambas personalidades enviaron a sus representantes; José de San Martín envió a don Juan García del Río, oriundo de lo que hoy se conoce como Argentina, y a Tomás Guido, originario de la Nueva Granada.

  2. Las Conferencias de Miraflores fueron reuniones para encontrar una solución negociada frente a la guerra en la Independencia del Perú entre representantes de Joaquín de la Pezuela, virrey del Perú, que lo solicita, y José de San Martín, jefe de la Expedición Libertadora que acepta.

  3. Asimismo que los representantes del ejército libertador, Tomás Guido y Juan García del Río representaban a dominios virreinales fuera del Perú, lo cual le daba un tinte americanista a la empresa de Independencia.

  4. 29 de sept. de 2020 · Las protagonizaron, en cambio, sus emisarios: San Martín envió a Tomás Guido y a Juan García del Río, mientras Pezuela hizo lo propio con el español Dionisio Capaz y los peruanos José ...

  5. 12 de abr. de 2023 · Las primeras reuniones en Punchauca las mantuvieron Tomás Guido, Juan García del Río y José Ignacio de la Roza, como representantes de San Martín, y Manuel Abreu, Manuel de Llano y José María Galdeano, por parte del virreinato. Estos encuentros comenzaron el 4 de mayo de 1821.

  6. García del Río participó en las conferencias de paz celebradas en Miraflores y Punchauca. El general San Martín lo nombró ministro de Gobierno y de Relaciones Exteriores del Protectorado del Perú.

  7. 28 de sept. de 2020 · El argentino Tomás Guido y el colombiano Juan García del Río exploraron vías para evitar “el innecesario derramamiento de sangre”.