Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2024 · El cuerpo de Joseph Stalin (1879-1953), fallecido el 5 de marzo de 1953, se expone en la Sala de Columnas del Kremlin.

  2. Continuando con la serie de artículos sobre la Revolución Rusa, publicamos la entrevista que el autor de “La guerra de los mundos” le hizo a Stalin en 1934.

  3. El georgiano Jósef Stalin es una de las figuras más estudiadas e influ-yentes del siglo XX. Sobre él se ha publicado tanto que se hace imposi-ble recopilar todo lo disponible actualmente, y que incluye biografías, libros de historia e incluso novelas (Lourie, 2001).

  4. Iósif Stalin (Gori, Georgia, 18 de diciembre de 1878 - Kuntsevo Dacha, Moscú, URSS, 5 de marzo de 1953) fue un dictador que sucedió a Lenin al frente de la Unión Soviética durante tres décadas. El conocido como “hombre de acero” jugó un papel importante en la Segunda Guerra Mundial.

  5. La imagen de Stalin también sirvió de inspiración y referencia para los artistas pictóricos que, a rasgos generales, continúan los mismos tópicos y alusiones a la hora de representarle, destacando su sencillez, gentileza y amor al pueblo.

  6. El pensamiento de Stalin. 27 Feb, 2020 por aita. El reciente trabajo del profesor David L. Hoffmann de la Universidad de Ohio en Estados Unidos, editado recientemente en España por ediciones Rialp, sobre la vida y la obra de Jósif Stalin (1878-1953), supera los ámbitos de una biografía convencional, para convertirse indudablemente en un ...

  7. Stalin surgió durante la «primera revolución rusa» de 1905 a 1907 como el dirigente clave del sector más violento de los bolcheviques, primero en Tiflis y luego en el importante centro petrolífero de Bakú, en el mar Caspio.