Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Stuart Mili ha sido uno de los pensadores modernos más influyentes en la conformación de la sociedad occidental contem­ poránea. Sus dos obras de mayor impacto, Sobre la Libertad (1859) y El Utilitarismo (1863), son referentes obligados para quienes estudien el sistema político liberal y la ética consecuen-

  2. Una teoría de la justicia de concepción holista según la cual sólo un ordenamiento social sólidamente cimentado en la moral puede ser compatible con la humana aspiración de justicia; en este segundo grupo de autores estaría John Stuart Mill, ya que a pesar de su visión también utilitarista, aportó una brillante reflexión a la filosofía práctica ...

  3. 12 de jul. de 2017 · Además de ser uno de los referentes de la última fase de la Ilustración, muchos de sus planteamientos éticos y políticos sirvieron para dar forma a los propósitos de la ciencia de la conducta y a las ideas sobre la idea de la mente. A continuación daremos un repaso resumido a la teoría utilitarista de John Stuart Mill y su ...

  4. John Stuart Mill (1806-1873) desarrolló la idea de las leyes heteropáticas que no cumplen el principio de composición de causas generando así nuevas propiedades no reducibles a sus componentes. Un alumno de Mill acuñó por primera vez el término emergencia para referirse a los efectos de las leyes heteropáticas.

  5. Comprende, primero, el dominio interno de la conciencia; la exigencia de libertad de conciencia, en el sentido más integral; la libertad de pensamiento y sentimiento; la libertad absoluta de opinión y sentimiento sobre todos los temas, prácticos o especulativos, científicos, morales o teológicos.

  6. Por el interés, pues, de la verdad y la justicia, es mucho más importante frenar este empleo del lenguaje vituperativo que el otro; y, por ejemplo, si fuera necesario elegir, habría mucha más necesidad de desalentar ataques ofensivos a la infidelidad, que a la religión.

  7. Desarrollo de la teoría utilitarista. John Stuart Mill fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX y uno de los principales defensores del utilitarismo y del liberalismo clásico. Nació el 20 de mayo de 1806 en Londres, Reino Unido, en el seno de una familia intelectual y educada.