Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el tabaco y el cáncer se debe al médico londinense John Hill 3 en 1761. Describía el desarrollo de, al me-nos, seis «pólipos» en pacientes con una afición des-medida por la inhalación de rapé, dos de los cuales tenían características clínicas inequívocas de un proceso canceroso. En el siglo XVIII se aspiraba el tabaco en polvo

  2. Dr. John Hill, of London, a physician, botanist and prolific writer, first suggested the relation in 1761. In Cautions against the Immoderate Use of Snuff, he reported six cases of "polypusses"...

  3. 21 de sept. de 2020 · Puede que las compañías tabacaleras hayan perdido su batalla para ocultar los efectos dañinos del tabaquismo, pero la campaña de confusión diseñada por John Hill y sus colegas demostró ser ...

  4. Las dudas respecto de los posibles efectos nocivos del tabaco existieron desde varios siglos antes de que fueran disipadas.

  5. estudio retrospectivo de Doll y Hill, y el enorme volumen de investigacio´n cientı´fica que genero´ sobre los riesgos del consumo de tabaco para la salud, pusieron la base para la respuesta de la salud pu´blica — masiva, mundial, generalizada — al uso del tabaco, respuesta que adquiere cada vez mayor

  6. 20 de abr. de 2021 · Historia del cáncer de pulmón: desde Doll y Hill hasta las terapias de precisión. April 2021. Medicina 43 (1):107-139. DOI: 10.56050/01205498.1589. License. CC BY-NC-ND 4.0. Authors: Oscar...

  7. 31 de may. de 2022 · La mecanización y la publicidad masiva instaurada hacia finales del siglo XIX popularizaron el hábito del cigarrillo, sin embargo, causaron una epidemia global de cáncer de pulmón.