Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con ella, fue padre de un hijo, George Paget Thomson, y una hija, Joan Paget Thomson. Su hijo se convirtió en un destacado físico, quien a su vez fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1937 por demostrar las propiedades de tipo ondulatorio de los electrones.

  2. 15 de dic. de 2021 · Joseph John Thomson (1856-1940) fue un químico británico destacado por diversos aportes, como el descubrimiento del electrón, su modelo atómico, el descubrimiento de los isótopos o el experimento de rayos catódicos.

  3. 31 de ene. de 2024 · La pareja se casó en 1890 y estuvieron juntos cincuenta años, durante los cuales tuvieron dos hijos: George y Joan Paget Thomson. El hijo de J. J. Thomson, George Paget Thomson (1892-1975), fue también un destacado físico británico que, siguiendo los pasos paternos, se dedicó a la investigación.

  4. Joseph John Thomson, físico británico (1856-1940), pionero de la física cuántica. Descubrió el electrón en 1897, transformando la teoría atómica. Premio Nobel en 1906.

  5. Joseph John Thomson fue, por lo tanto, el primero que identificó partículas subatómicas, y llegó a importantes conclusiones sobre estas partículas cargadas negativamente: con el aparato que construyó obtuvo la relación entre la carga eléctrica y la masa del electrón.

  6. Otro gran científico que J.J Thomson inspiró fue su propio hijo, Sir George Paget Thomson. Thomson Junior llevó adelante el trabajo de su padre y juntos ganaron el Premio Nobel de Física de 1937 por descubrir las propiedades ondulatorias de los electrones.

  7. En resumen: Joseph Thomson hizo importantes contribuciones a la comprensión de la estructura atómica. El experimento de rayos catódicos demostró la existencia de electrones en el átomo. El modelo atómico de Thomson imaginó los electrones dispersos en una esfera cargada positivamente.