Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En física nuclear, los rayos gamma son las radiaciones electromagnéticas producidas por la desintegración radiactiva de los núcleos atómicos. A menudo se simbolizan mediante la letra griega minúscula γ. Otros tipos de radiación electromagnética son los rayos X, la luz visible y la radiación ultravioleta.

  2. La radiación gamma o rayos gamma es un tipo de radiación electromagnética, y por tanto constituida por fotones, producida generalmente por elementos radiactivos o por procesos subatómicos como la aniquilación de un par positrón - electrón. También se genera en fenómenos astrofísicos de gran violencia.

  3. 14 de ene. de 2024 · Ondas infrarrojas | Definición, propiedades y aplicaciones. Los rayos gamma son un tipo de radiación electromagnética (EM) con longitudes de onda inferiores a aproximadamente 0,01 nanómetros (nm) y frecuencias superiores a 30 EHz.

  4. 3 de nov. de 2020 · Los rayos gamma tienen una frecuencia extremadamente alta y, por lo tanto, son muy, muy poderosos. En la Tierra, provienen de fuentes radiactivas como una bomba atómica. En el espacio, ocurren naturalmente a partir de muchas fuentes, incluidos púlsares y estrellas de neutrones.

  5. 3 de ene. de 2024 · Los rayos gamma son radiaciones que constituyen una porción del espectro electromagnético, que contiene toda la gama de ondas energéticas. Los rayos gamma son la última sección del espectro y presentan las longitudes de onda más cortas y la mayor potencia entre los tipos de radiación.

  6. Unidades básicas del Sistema Internacional. 1 Gy = J ⋅ kg −1. Unidades CGS (no-SI) 1 Gy = 100 rad. [ editar datos en Wikidata] El gray 1 (símbolo: Gy) es una unidad derivada de la dosis de radiación ionizante en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

  7. 16 de ene. de 2020 · Los Rayos Gamma son conocidos por ser una energía que produce radiación electromagnética, debido a la presencia en ella de elementos radiactivos, que tienen la capacidad de realizar la aniquilación del electrón-positrón, debido a la colisión, dándose en consecuencia origen a los fotones.