Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2024 · El infinitivo es una forma no personal del verbo, ya que no varía según los accidentes gramaticales de persona, número, tiempo y modo. Es la forma que se usa para denominar a los verbos. Ejemplos de infinitivos: estudiar, cantar, tener, leer, vivir, decir. Me encanta bailar salsa.

  2. En gramática, el infinitivo es una forma no personal (no conjugada) de un verbo que muestra características propias de un sustantivo y carece de algunos de los rasgos típicos de un verbo (como la expresión de categorías, por ejemplo: la persona, el modo, etc.). [1]

  3. 12 de mar. de 2024 · Infinitivo. Te explicamos qué es el infinitivo verbal en gramática, sus formas y tipos. Además, su uso como imperativo y las perífrasis de infinitivo. En el diccionario, los verbos se encuentran en infinitivo.

  4. Los verbos en infinitivo son los que presentan terminaciones en -ar, -er e -ir (como cantar, comer, vivir, respectivamente). Es el modo por el cual nombramos a un verbo. El infinitivo es una forma impersonal.

  5. 1. m. Gram. Forma no personal del verbo, cuya terminación en español es -ar, -er o -ir, que se asimila al nombre en ciertos contextos, puede formar perífrasis verbales y se usa de modo característico en la subordinación sustantiva. 2. m. Gram. Tradicionalmente, modo infinitivo. infinitivo compuesto.

  6. El infinitivo. CARACTERÍSTICAS FORMALES. El infinitivo es, junto con el gerundio y el participio, una de las formas no personales del verbo, llamadas así porque carecen de variación de persona. Su marca formal es la terminación -r.

  7. El infinitivo es una de las tres formas no personales del verbo y se forma con las desinencias “-ar”, “-er” o “-ir”, dependiendo de si se trata de la 1.ª, la 2.ª o la 3.ª conjugación. De toda la conjugación, el infinitivo es la palabra que representa al verbo.

  8. El infinitivo es una de las tres formas no personales del verbo. Básicamente, representa los verbos en su estado más básico. En esta lección, aprenderemos a distinguir verbos en infinitivo en español, explicaremos sus diferentes usos en oraciones y también tendrás la oportunidad de practicar con una prueba interactiva.

  9. El infinitivo se refiere a una acción o un evento en Después de hablar con él, quedaron más tranquilos, donde la oración subordinada en la que se encuentra es complemento del adverbio de tiempo después (§ 30.6m, o).

  10. Las construcciones, también causales, «de tanto + infinitivo» y «a fuerza de + infinitivo» se estudian en el § 45.14u y 46.10f. A la construcción final « para + infinitivo» se dedican, entre otros, los § 46.8c , h , k , l , ñ .

  1. Otras búsquedas realizadas