Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cómo fue la organización social de India en la antigüedad. Hace más de tres mil años, la organización social de India se caracterizaba por una estratificación formada por cerrados estamentos religiosos que no reconocían la movilidad socioeconómica de las personas, clasificándose de la siguiente manera:

  2. 13 de nov. de 2012 · La India es el lugar de origen de cuatro grandes religiones mundiales: el hinduismo, el jainismo, el budismo y el sikhismo; además engendró la escuela filosófica Charvaka, que influyó en el desarrollo de la investigación y el pensamiento científicos.

  3. La India: Organización social. Categoría: Edad Antigua. El sistema de castas que impera en la India desde los comienzos de su civilización es un sistema de estratificación social, de carácter hereditario, que terminó por consolidarse en el subcontinente desde hace unos 3.000 años.

  4. La sociedad de la antigua India nos transporta a un fascinante pasado donde el sistema de castas, el comercio y la agricultura eran pilares fundamentales. Exploraremos su organización social, las actividades económicas y cómo estas influenciaron el desarrollo de una de las civilizaciones más antiguas del mundo.

  5. 20 de nov. de 2017 · La antigua India del período védico (entre 1500-1000 a.C. aproximadamente) no tenía una estratificación social basada en indicadores socioeconómicos; más bien, los ciudadanos se clasificaban según su varna o casta.

  6. LA VIDA SOCIAL DE LA INDIA ANTIGUA •. A. L. BASHAM. Universidad Nacional de Australia. La historia de la India puede ser dividida en tres grandes épocas: la antigua, la medieval y la moderna, que respectivamente. corresponden a los periodos hindú, musulmán y al británico. e independiente. Estos tres periodos se distinguen por la lengua.

  7. Un siglo de trabajo arqueológico en la India que comenzó en 1920 no sólo reveló una civilización perdida sino también masiva, superando en tamaño a otras grandes civilizaciones ribereñas tempranas de Afro-Eurasia, como el antiguo Egipto y los estados mesopotámicos.