Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563 (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539-Córdoba, España, 23 de abril de 1616), fue un escritor, historiador y militar nacido en el territorio actual del Perú.

  2. Gómez Suárez de Figueroa, renombrado como Inca Garcilaso de la Vega a partir de 1563, fue un escritor e historiador mestizo de ascendencia hispano-incaica na...

  3. Es una obra de madurez plena en la que, al mismo tiempo que se enorgullece de su mestizaje, enaltece de tal manera a los incas al punto de crear una imagen idílica, atribuyéndoles una misión civilizadora.

  4. Monumento a Inca Garcilaso de la Vega en Plaza Perú, ciudad de Buenos Aires. Siguiendo las corrientes humanistas europeas en boga en su tiempo, Garcilaso, el Inca, inició un ambicioso y original proyecto historiográfico centrado en el pasado americano, y en especial en el del Virreinato del Perú.

  5. Garcilaso El Inca (Garcilaso de la Vega, llamado El Inca; Cuzco, actual Perú, 1539 - Córdoba, España, 1616) Escritor e historiador peruano. Era hijo del conquistador español Sebastián Garcilaso de la Vega y de la princesa incaica Isabel Chimpo Ocllo.

  6. 22 de abr. de 2016 · Pero la obra cumbre y célebre del Inca Garcilaso de la Vega son, sin duda alguna, los Comentarios Reales de los Incas cuya primera parte fue publicada en 1609 en Lisboa. En ella, el...

  7. Colección de retratos del Inca Garcilaso de la Vega, máximo representante del mestizaje hispanoamericano y autor de los «Comentarios Reales».

  1. Otras búsquedas realizadas